11/11/2022

0comentarios

El arrendamiento en México, sobre todo en los tiempos de pandemia, se ha
convertido en la opción ideal de crecimiento tanto para PyMES como para
grandes corporativos, siendo la opción que les permite seguir invirtiendo en su
crecimiento sin exponer su capital.


Según la Asociación Mexicana de Arrendamiento de Vehículos (AMAVE) y
la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el arrendar
automóviles de carga ligera y pesada ha sido el sector con mayor crecimiento en
los últimos años, se prevé que para 2022 represente el 4.5% del mercado interno
automotriz. Este dato deja en claro que el arrendamiento de autos se ha
posicionado como la versión más popular para aprovechar los beneficios fiscales
de esta modalidad. Sin embargo, existe un desaprovechamiento enorme de estos
beneficios, ante el desconocimiento de la gran variedad de productos aptos para
arrendar.


De acuerdo al Artículo 2400 del Código Civil Federal: “son susceptibles de
arrendamiento todos los bienes que pueden usarse sin consumirse; excepto
aquellos que la ley prohíbe arrendar y los derechos estrictamente personales”.
Es decir, la ley abre la posibilidad a TODOS los activos fijos necesarios para
equipar, abastecer, modernizar o amplificar cualquier negocio, siendo estos
sujetos a beneficios fiscales como la deducción de impuestos.


En Punto A contamos con más de una decena de distintos bienes disponibles
aptos para este esquema crediticio: desde tecnología, mobiliario de oficina,
maquinaria y equipo industrial; motocicletas, tractores, grúas y cuatri motos;
equipo de gimnasio, equipo médico, cocinas industriales o cualquier activo útil
para emprender o darle a tu empresa lo que necesita. En todos los casos, se
cuentan con planes de hasta 60 meses y con la posibilidad de deducción de
hasta un 100%.


Ahora que conoces el gran universo de posibilidades arrendatarias, te damos 5
consejos para planear tu próximo arrendamiento:

  1. Evalúa y planifica cuáles son los activos primordiales para cumplir tus
    objetivos del próximo año.
  2. Analiza las necesidades futuras de tu negocio, prioriza aquellos activos que
    te permitirán estar a la vanguardia y ofrecer un mejor servicio.
  3. Elige un plan con plazos y tasas apto para el momento financiero de tu
    empresa.
  4. Aprovecha y conoce los beneficios fiscales de ser persona física con
    actividad empresarial o empresa, para deducir impuestos.
  5. Acércate con uno de nuestros asesores para que recibas una asesoría
    personalizada que detecte las necesidades de tu negocio.

En Punto A queremos ser el punto de partida para que logres llevar a tu empresa
al lugar que siempre has deseado. Decídete a explotar la versatilidad y ventajas
de poder arrendar cualquier activo de tu negocio para garantizar su operación.


Si tienes alguna duda contáctanos al: 01 800 26 99 800 o al correo
atencionaclientes@puntoa.com

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

{"email":"Dirección de correo electrónico no válida","url":"Dirección del sitio web no válida","requerido":"Falta el campo obligatorio"}